Nuestra
filosofía:
arquitectura
viva
y colaborativa

En Buró Miró estamos convencidos de que la arquitectura es una disciplina viva, siempre cambiante, que exige de nosotros lo mejor para ofrecerte. Por ello, nuestro estudio diseña y construye desde tres pilares fundamentales:

1. Evolución
constante

Creemos en el aprendizaje continuo

Nuestra arquitectura se basa en la experiencia adquirida durante casi una década de proyectos, concursos y colaboraciones, siempre acompañada por formación permanente en la disciplina.

2. Proyectos
participativos

Cada proyecto es un proceso colectivo

Escuchamos e involucramos activamente a todas las partes implicadas,
creando juntos una solución arquitectónica única y personal.

3. Vocación pública

Un proyecto para ti, una
contribución para todos

Nuestro enfoque arquitectónico busca aportar valor no solo a quienes lo habitan, sino también al entorno y a la comunidad, generando espacios que mejoren la vida cotidiana.

Un estudio joven
con raíces sólidas

Desde nuestros primeros pasos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS) hasta hoy, el camino recorrido ha estado lleno de aprendizaje, esfuerzo y pasión por la arquitectura. Buró Miró es un estudio joven con casi 10 años de experiencia liderado por los hermanos José Emilio Rodríguez Miró y Teresa Rodríguez Miró, quienes acumulan una intensa actividad profesional, académica e investigadora.

Hermanos Rodríguez Miró

Experiencia

Durante estos años, hemos colaborado en proyectos destacados, como el Nodo de Innovación Tecnológica de la Lonja del Pescado de Huelva, la remodelación de la emblemática plaza de la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada (Moguer, Huelva), la rehabilitación del Mercado de Moguer, el futuro Estadio de Fútbol del Marbella F.C. (Marbella, Málaga) y la Reurbanización del Parc de Sa Riera (Palma de Mallorca). Estos proyectos no solo han enriquecido nuestro portafolio, sino que también nos han enseñado la importancia de respetar la identidad del lugar y de la gente que lo habita.

Investigación

Nuestra faceta investigadora, desarrollada en los departamentos de Proyectos Arquitectónicos e Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas la propia ETSA de Sevilla, nos ha permitido involucrarnos en experiencias investigadoras financiadas por entidades prestigiosas como la Junta de Andalucía, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS). Además, hemos colaborado en proyectos a nivel nacional junto a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Visión e inspiración

Nuestra pasión por el conocimiento y el aprendizaje nos hace siempre ir más allá. Las estancias en el extranjero nos han brindado la oportunidad de ampliar nuestra perspectiva y fortalecer nuestros conocimientos, enriquecidos por el intercambio de ideas y experiencias con expertos de diferentes culturas y con distintos enfoques. Hemos trabajado de cerca con instituciones como la Università Iuav di Venezia y la Università degli Studi di Genova (UniGe) y Haaga Helia-University of Applied Science (Finlandia), participando en workshops internacionales que nos han permitido crecer a nivel personal y profesional.

Haz realidad tu proyecto

Porque, cuando se trata de tu proyecto, ningún detalle es pequeño.